martes, 9 de diciembre de 2014

LECTURA DIGITAL I CONCENTRACION


Creo que no me eh despistado hi ha que cuando leo intento imaginarme lo que leo para no perder el hilo. tal vez en algún momento me eh desconcentrado pero no me eh deconcentrado todo, suelo leer cuando me mandan un libro de lectura o en clase, escribo peor con el móvil ya que lo suelo utilizar para el Whassapp y escribo rápido. podemos obsercvar que en una lectura tradicional leemos un libro impreso en papel mientras tanto en una lectura digital leemos sobre una pantalla que tenemos que cargar la batería. No me siento una persona infobesa, solo cojo el móvil cuando es necesario o para escuchar música. Normalmente cuando estoy conectado si no estoy haciendo nada estoy escuchando música. Me gustaría vivir durante un tiempo en un sitio donde no hubiera cobertura porq seguro que a si haría mas cosas en mi tiempo libre. Cuando leo siempre es en libro.

martes, 25 de noviembre de 2014

El rastre digital




  • Et sents identificat amb alguna de les situacions o coneixes a alguna persona que les haja patit?
          No no me sent identificat ni conec a ninguna persona que hi aga sufrit una cosa aixina

  • Alguna vegada has pujat alguna cosa a la xarxa i si fóra ara no ho hagueres fet?
         No, si puje algo es per que pense que no es res raro y que hem dona igual que es vega

  • Què faries si tingueres algun problema dels quals es plantegen en el vídeo? 
         Supose que em sentiria amb por y estaria molt incomode e intranquil.

  • A qui demanaries ajuda?
        No sabria aqui demanarli ajuda em costa molt confiar en algu.

  • Quines precaucions prens tu quan utilitzes la xarxa, ja siga per a compres online, xarxes socials, correu electrònic,...?
          Intente no ficar molts datos meus, y no ficar informacio meu





viernes, 17 de octubre de 2014

Uso de internet.- ventajas e incomvenientes

Internet de acuerdo a los grupos de usuarios, y a los servicios cambiantes en continua evolución con milones de usuarios en todo el mundo, Internet se ha convertido en el medio de comunicación más extendido en toda la historia de la humanidad.


VENTAJAS
INCONVENIENTES
Acceso a mucha información. Internet proporciona acceso a mucha información de todo tipo: lúdica, noticias, formativa, profesional...
Informaciones falsas y obsoletas. En Internet hay muchas informaciones falsas, y anticuadas
Fuente de recursos educativos de todo tipo (unidades didácticas, ejercicios interactivos, información..
Búsqueda del mínimo esfuerzo. A veces los estudiantes hacen trabajos que son simples copias de la información que han encontrado en Internet.
Acceso a canales de comunicación e intercambio. Algunas páginas web permiten acceder a chats y foros diversos que pueden tener interés formativo para las distintas asignaturas.
Chatmanía. La posibilidad de acceder a los espacios de chat muchas veces hace perder mucho tiempo a los estudiantes.
Interés. Motivación, La variedad y riqueza de la información disponible en Internet, la navegación libre por sus páginas, su carácter multimedia... son factores que resultan motivadores para los estudiantes.
Adicción. Los padres y profesores deberán estar atentos ante alumnos que muestren una adicción desmesurada a navegar por Internet..
Prácticas de búsqueda y selección de información. La consulta de páginas web en Internet proporciona experiencia en la búsqueda, valoración y selección de información.
Pérdida de tiempo. Muchas veces se pierde mucho tiempo buscando la información que se necesita: distracciones, falta de método en la búsqueda, exceso de información disponible...
Interacción. Continua actividad intelectual. Los estudiantes están permanentemente activos al navegar por Internet buscando información y mantienen un alto grado de implicación en el trabajo. La libertad al navegar y la  interactividad de las páginas web mantiene su atención.
Ansiedad. La búsqueda de información en Internet para la realización un trabajo también puede provocar ansiedad a algunos estudiantes.
Desarrollo de la iniciativa. La libertad de movimientos al buscar, consultar  y seleccionar información en Internet propicia el desarrollo de su iniciativa
Problemas con los ordenadores. A veces los alumnos desconfiguran o contaminan con virus los ordenadores.

viernes, 3 de octubre de 2014

Google mas que un buscador

  • Quins són els fundadors de Google?  Los creadores son Larry Page y Serguei Brin
  • Google va superar en molt poc espai de temps a un altre motor de cerca molt popular en els anys 90, sabries dir quin és? Motor AltaVista, creado en 1995
  • A més de ser el motor de cerca de contingut en Internet més conegut i utilitzat, quina altres serveis ens proporciona?  Propoorciona Gmail, GoogleMaps, You tube
  • La companyia Google lidera el desenvolupament d'un sistema operatiu basat en Linux, com es diu aqueix sistema operatiu?, en quin tipus de dispositius s'utilitza? Android esta orientado a telefonos, televisores, tabletas.
  • En quins altres projectes està implicada la companyia Google? Google Glass, Gafas de realidad aumentada Google Fiber.
  • Visita alguns dels doodles més destacats, tria el que més t'agrade, hauràs d'inserir-ho en l'entrada i dir perquè l'has triat. El doodle que me a gustado es :Felices fiestas un dodle por partida doble

martes, 30 de septiembre de 2014

Blocs & Pàgines web


Un bloc, es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores.
Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios. Cada bloc es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.



Se conoce como página web al documento que forma parte de un sitio web y que suele contar con enlaces
Las páginas web están desarrolladas con lenguajes de marcado como el HTML







viernes, 12 de septiembre de 2014

Blocs educativos

Un blog educativo  está compuesto por materiales, experiencias, reflexiones y contenidos didácticos, que permite la difusión periódica y actualizada de las actividades realizadas en la escuela. Los blogs educativos permiten al profesorado la exposición y comunicación entre la comunidad educativa y el alumnado, potenciando un aprendizaje activo, crítico e interactivo.

Tipos de blogs:
  • Blog de aula. Es el más utilizado en el ámbito educativo. Incluyen contenidos creados tanto por el docente como por los estudiantes y que sirve como medio de enseñanza y aprendizaje.
  • Blog de centro: Incluye contenido general creado por los miembros de la comunidad. Se trata muchas veces de portales de información que incorporan una sección de noticias en las que participan los estudiantes.
  • Blog del profesor: Los docentes lo utilizan como medio para publicar sus experiencias educativas y en los que a veces participan los estudiantes.
  • Blog de un proyecto. Diario de campo o registro de documentación en proyectos de investigación.
  • Blog de departamento. Blog con información específica para profesores, padres y alumnos de un departamento del centro.
  • Blog del Alumno. Se asemeja a diarios personales y reflejan sus intereses, gustos y vida cotidiana.
Posibles herramientas para crear blogs:
  • Jux: https://jux.com/
  • Blogger: https://www.blogger.com
  • WordPress: https://es.wordpress.com
  • Weebly: http://www.weebly.com/index.php?lang=es
  • Tumblir: https://www.tumblr.com/